¡Bienvenid@! Kia Ora!

metam0rphosis es una empresa de servicios socioeducativos que promueve el desarrollo y crecimiento personal en su sentido más amplio.

El eje de nuestras actuaciones es que cada persona sea la promotora de su propio crecimiento personal, independientemente de su edad. En definitiva, trabajamos para que cada persona sea la protagonista de su propia metam0rphosis.

Aunque ofrecemos programas de atención y acción individualizados, nos encanta dirigir nuestro trabajo a grupos (ya sea por grupos de edad, por colectivos...). Tenemos la certeza (demostrada) de que las acciones e intervenciones grupales además de ser dinámicas, didácticas, ilustrativas....fomentan el cooperativismo, la confianza en un@ mism@ y generan resultados muy fructíferos , ya que el grupo siempre será aporte extra de "vitamina" y aprendizaje.

 

"La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón"  H. Gadner.

 

 

Las personas somos seres sociales por naturaleza, y es desde nuestro nacimiento, el momento en el que se inicia un bonito viaje: la vida.

Un pilar fundamental que nos permite avanzar en la vida es el aprendizaje. Es el que nos permite crecer, avanzar, cambiar, adaptarnos... el aprendizaje es un proceso facilitador de nuestra propia metam0rphosis.

El isotipo representa la misión, visión y valores  de nuestra empresa. La tortuga (honu) en la cultura maorí, representa la constancia, la paciencia, la estabilidad, la perseverancia, la paz, la vida, el bienestar y la armonía, con el color azul que nos evoca la educación.

La espiral (koru) naranja, que hace símil al caparazón de la tortuga, además de la armonía, también simboliza los balances, el crecimiento personal, la necesidad de esfuerzo, crecimiento, perfección y renovación. El color naranja representa nuestra energía y dinamismo.

 

Cooperativismo
 Aprendizaje colaborativo

Aunque la individualidad es un valor considerado deseable en la sociedad actual, las personas necesitamos relacionarnos unas con otras. Somos seres sociales, y por ende, necesitamos socializar. 

La relación persona - sociedad, a menudo nos resulta compleja y difícil de gestionar. 

El aprendizaje cooperativo y colaborativo es un método de aprendizaje basado en el trabajo en equipo, que a través de la interacción, busca ampliar el horizonte.

Mediante dinámicas, actividades y juegos aplicamos numerosas técnicas en las que los y las participantes trabajan de manera conjunta para alcanzar los objetivos establecidos.

Esta metodología de aprendizaje busca además de alcanzar el aprendizaje deseado, reconstruir y fortalecer las habilidades sociales (esas "grandes olvidadas" en cualquier ámbito).

Gamificación
Aprendizaje divertido

Buscamos mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje haciéndolo más divertido, en definitiva, más atractivo. 

La gamificación es un método para potenciar la educación cooperativa, que utiliza las dinámicas propias del juego en entornos que, a priori, no se identifican con entornos lúdicos.

Con este método perseguimos la implicación al 100% de todas las personas participantes en la actividad, sesión o taller, trasladando el potencial de los juegos al ámbito socioeducativo.

Además de la implicación, otra de las ventajas de este método es la posibilidad de adaptarlo y personalizarlo a las necesidades y contenidos específicos detectados y descritos, así como a los niveles educativos, colectivos y materias, por diferentes y diversas que sean.

 

 

 

Creatividad
Aprendizaje creativo

Numerosas investigaciones demuestran que existe una relación directa y significativa entre la creatividad y las inteligencias múltiples.

Incentivar la creatividad, la imaginación, así como optimizar los recursos, aun siendo escasos es un valor añadido y necesario para una sociedad cambiante. Reivindicamos la importancia de fomentar la capacidad de reinventarse.

Motivamos mediante el ejercicio de la creatividad incentivar la oratoria, la exposición, ayudar a adquirir y entrenar habilidades sociales, superar el miedo al fracaso... En definitiva, invitamos a salir de la zona de confort independientemente de la edad.

La creatividad nos ayuda a estimular tanto las capacidades colaborativas así como las  personales o autónomas, mediante numerosas y diferentes actividades y representaciones estéticas como son la escritura de relatos, poemas, análisis de canciones, danzas, pintura o lectura e interpretación de piezas teatrales.

 

Logo

©Copyright. Todos los derechos reservados